TERRAL... en tu zona 2024

 

TERRAL... en tu zona 2024

Colaboran Juntas Municipales de Distrito

Entrada libre y gratuita hasta completar aforo

JUNIO 2024

v7 20.30 h  Campanillas. Parque El Brillante
El Zurdo. Prueba de vida

s8 20.30 h  Teatinos-Universidad. Parque Héroes del Combate de Teatinos
Manuel de Luisa acompañado de Antonio Martín

d9 20.30 h  Centro. Recinto Eduardo Ocón
Super Heavy Sound. El groove es el camino

v14 20.30 h  Puerto de la Torre. Parque Virgen de las Cañas
Peter Edgerton

s15 20.30 h  Este. Auditorio Curro Román - Parque Virginia
Manuel de Luisa acompañado de Antonio Martín

d16 20.30 h  Carretera de Cádiz. Parque de Huelin
Super Heavy Sound. El groove es el camino

v21 20.30 h  Cruz de Humilladero. Parque San Rafael
El Zurdo. Prueba de vida

s22 20.30 h  Churriana. Plaza de la Inmaculada
El Zurdo. Prueba de vida

v28 20.30 h  Ciudad Jardín. Parque de la Alegría
Peter Edgerton

s29 20.30 h  Bailén-Miraflores. Boulevar José Iturbi
Manuel de Luisa acompañado de Antonio Martín

d30 20.30 h  Palma-Palmilla. Parque Martiricos
Super Heavy Sound. El groove es el camino


EL ZURDO
Prueba de vida
Álex Meléndez ‘El Zurdo’ voz y guitarra eléctrica
Adolfo ‘Caimán’ coros y guitarra acústica
Gerard Masé ‘Lere’ contrabajo y bajo eléctrico
Jesús Durán coros, teclados y órgano Hammond
Dani Cuenca batería
1.30 h (s/i) Rock de autor
Alejandro Meléndez Campos alias ‘El Zurdo’ (Málaga, 1982) es un artista multidisciplinar, guitarrista, cantante, productor, letrista, poeta, articulista y vividor.
Nos trae su nuevo trabajo discográfico Prueba de vida (2023) producido por Candy Caramelo (Calamaro, Rot, Fito…)  y el propio Zurdo, grabado entre Madrid y Málaga con pandemia de por medio, y en el que sigue ahondando en las raíces puras, afilando letras, destilando con su guitarra lo mejor de cada casa.
Lo veremos defender en directo sus canciones con un quinteto de MVP malagueño.
Su poemario Prueba de vida (2019 Cáprica Ediciones) sus discos, Peluquería de señoras (2011), Actos de fe (2016) y Prueba de vida (2023).

MANUEL DE LUISA acompañado de Antonio Martín
Manuel de Luisa cante
Antonio Martín guitarra
45 min (s/i) Flamenco
Manuel de Luisa (2001) es un cantaor de San Roque (Cádiz). Hijo de Lalo Macías, guitarrista y cantaor sanroqueño. Emparentado por línea materna con la jerezana dinastía de los Parrilla y los Molina de Algeciras. Manuel concibe el cante como una expresión natural, libre, sin edulcorar; traída al calor de una profunda tradición oral. Entre sus referentes: Camarón, Juanito Mojama, La Perla o la familia de los Lucía, entre otros.
Repertorio: Alegrías, soleá, seguiriya, tientos, tarantas, tangos, bulerías

SUPER HEAVY SOUND
El groove es el camino
Nando Hidalgo voz
Kini Cañete guitarra
Miguel Romero bajo
Mario Sánchez teclado
Alejandro Parrado batería
Stefano Tomaselli saxo tenor
Demian Arroyo saxo alto
Nacho Loring trompeta
1.30 h (s/i) Funky, groove, New Orleans
Super Heavy Sound es una banda que revive la esencia de la música de baile afroamericana de principios de los años 70. Conjugando la energía juvenil con la experiencia de sus veteranos, cuenta entre sus miembros con algunos de los músicos más destacados de la actual escena malagueña. Además de batería, bajo, guitarra, teclados y voz, la banda se enriquece con una imponente sección de metales, esencial para el auténtico sabor del funk de los años 70, lo que suma un total de 8 músicos en escena. Su repertorio se divide en dos bloques: uno que resalta las influencias del funk de New Orleans, con un especial guiño a la icónica banda The Meters; y otro, que rinde homenaje al inigualable James Brown, uno de los pilares fundamentales de la música del siglo XX y padre del género.

PETER EDGERTON
Peter Edgerton voz y guitarra
1.15 h (s/i) cantautor folk/country
www.peteredgerton.com
Canciones propias escritas a lo largo de los últimos treinta años.
Peter Edgerton (Liverpool, Inglaterra) llegó a Málaga en 1995. Empezó su carrera musical malagueña ofreciendo conciertos semanales en Morrissey's Irish Pub. Desde entonces, ha ofrecido más de 1500 conciertos en solitario más otros muchos con sus antiguos colaboradores, The Perfect Strangers. También ha tenido el privilegio de tocar en vivo en emisoras de radio nacionales y ha actuado en muchas de las salas más importantes de Andalucía. Ha grabado tres discos de canciones propias. Recientemente, Javier Ojeda hizo una versión de una de ellas, ‘The lonely side’. En 2018, la Asociación de Medios de la Costa del Sol le otorgó el Premio Comunicador, en reconocimiento a sus artículos en SUR in English, que lleva más de veinte años escribiendo semanalmente.

(!) Uso de cookiesUtilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.
Necesitamos su consentimiento para poder hacer uso de las cookies que requieren su aprobación previa.
Para más información puede leer nuestra Política de cookies.